Inmunodeficiencias Secundarias

Es una condición atribuible a la pérdida de anticuerpos. Es, en la mayoría de los casos, resultado de patologías o condiciones extrínsecas al sistema inmune, entre ellas la desnutrición, exposición a agentes inmunosupresores, traumas, procedimientos quirúrgicos, infecciones y neoplasias.Asimismo, hay ciertas condiciones que pueden afectar la inmunidad celular y humoral con diferentes grados de severidad: edades extremas de la vida (infancia y vejez), condiciones genéticas y alteraciones en el medio ambiente.

TRATAMIENTO

Al revertirse los efectos primarios que originan la enfermedad, es posible prevenir y/o revertir los defectos secundarios.

Entre las enfermedades más frecuentes que causan inmunodeficiencia, se identifican algunos grupos:

  • Enfermedades genéticas, entre ellas el síndrome de Down, el síndrome de Turner y fibrosis quística.
  • Enfermedades metabólicas: como la malnutrición, la diabetes mellitus y urenia.
  • Enfermedades infecciosas: varicela o influenza, entre otras.

A esto se suma traumas por cirugías, factores ambientales y exposición al tabaco, por ejemplo.